top of page

CONOCE NUESTROS PROYECTOS
Paz & Reconciliación
Fútbol para la Paz
Vamos más allá del fútbol como deporte: lo usamos como una herramienta para brindar acompañamiento psicosocial, con el fin de fomentar el desarrollo social y prevenir el reclutamiento de jóvenes en la criminalidad. Este trabajo se lleva a cabo en barrios vulnerables de Medellín y Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación en los departamentos de Antioquia Cesar. Los programas están enfocados en ofrecer espacios seguros, mentoría y apoyo educativo a niños y niñas, aportando directamente a la construcción de la Paz en Colombia.
Rehabilitación de Personas Privadas de la Libertad
Las cárceles en Colombia enfrentan serios problemas como el hacinamiento, la corrupción y la falta de atención en salud mental, lo que hace que muchas veces se conviertan en verdaderas “universidades del crimen”. Respaldamos el trabajo de la Confraternidad Carcelaria de Colombia en 84 prisiones, financiando los salarios de 42 mentores. Esta labor incluye acompañamiento psicosocial, fortalecimiento de lazos familiares y seguimiento después de la liberación, logrando reducir de manera significativa la reincidencia.
Justicia Restaurativa
La Confraternidad Carcelaria de Colombia ha sido pionera en aplicar la justicia restaurativa por más de diez años, promoviendo la reconciliación entre quienes han cometido delitos, sus víctimas y la comunidad. Este enfoque busca ir al fondo de las causas del crimen y aportar a una paz que sea realmente duradera. En 2020, apoyamos la creación de un centro de justicia restaurativa juvenil en Medellín, que hoy en día es un proveedor certificado para atender a jóvenes en conflicto con la ley.
Resultados e Impacto
Nuestra labor contribuye a la reducción de las desigualdades, promueve el desarrollo sostenible y fortalece las capacidades de las comunidades, generando impactos positivos y sostenibles. Unidos, avanzamos hacia la construcción de un futuro más próspero para todos.

Trabajo en Prisiones
17048
presos han completado varios cursos de rehabilitación.
396
exreclusos participan en actividades como voluntarios.
1050
exreclusos y sus familias reciben apoyo de seguimiento.
80
prisiones (641 patios) han sido impactadas por diversas intervenciones.
23
de los 32 departamentos (72%) han sido cubiertos por diversas intervenciones.
Prevención de Reclutamiento de Niños en Grupos Armados Ilegales
3
centros territoriales de formación y reintegración han sido impactados (estos centros fueron establecidos para excombatientes de las FARC tras el acuerdo de paz de 2016).
239
niños participan en programas que utilizan su tiempo libre para actividades deportivas (fútbol).
36%
de estos son hijos de excombatientes de las FARC.
103
participantes reciben apoyo psicosocial.
61%
de los niños diagnosticados han mostrado mejoría durante el año.
5
salas han sido construidas para una "Oficina de Paz" en Santa Fe de Ralito, Córdoba.
Prevención de Reclutamiento de Niños en Pandillas Criminales en Áreas Vulnerables de Medellín
1189
niños de barrios vulnerables participan en varios programas educativos (arte, deportes, clases extra, etc.).
346
de estos niños reciben psicosocial.
85%
de los niños diagnosticados han mostrado mejoría durante el año.
Apoyo a Mujeres que Han Estado en Prisión o Tienen un Familiar Cercano en Prisión
64
microcréditos por un valor de 278,000 SEK fueron distribuidos en 2024 para ayudar a mujeres a iniciar o desarrollar sus pequeños negocios.
13
talleres educativos sobre economía básica fueron realizados para 37 mujeres.
bottom of page
















