top of page
487741767_1085009556977427_8123543722494289140_n.jpg

CONOCE NUESTROS PROYECTOS

Paz & Reconciliación

Medical-Ribbon-1--Streamline-Core.png

Fútbol para la Paz

La Fundación Ankar utiliza el fútbol como algo más que un deporte, integrando apoyo psicosocial para prevenir la reclutación de jóvenes en grupos criminales y promover el desarrollo social. Este trabajo se realiza en colaboración con socios locales como Prison Fellowship Colombia (PFC) y Know, que se enfocan en regiones vulnerables como Medellín, Barranquilla, Antioquia y El Cesar. Estos programas buscan ofrecer a los niños entornos seguros, mentoría y apoyo para completar su educación, contribuyendo directamente al proceso de paz en Colombia.

Brain-Cognitive--Streamline-Core.png

Rehabilitación en Prisiones

Las cárceles colombianas enfrentan problemas como el hacinamiento, la corrupción y la falta de apoyo a la salud mental, convirtiéndose a menudo en "universidades del crimen." La Fundación Ankar apoya el trabajo de PFC en 84 prisiones, financiando los salarios de 44 empleados y cubriendo el 50% de una casa de reintegración. Este trabajo incluye apoyo psicosocial, reintegración familiar y seguimiento tras la liberación, reduciendo significativamente la reincidencia.

User-Check-Validate--Streamline-Core.png

Casas de Reintegración

Para los presos que vuelven a la sociedad, las casas de reintegración ofrecen un puente crítico, proporcionando apoyo psicosocial, formación en habilidades para la vida y preparación para el empleo. Este programa, financiado en parte por la Fundación Ankar, ayuda a los beneficiarios a encontrar un nuevo propósito en la vida, reduciendo el riesgo de volver al crimen.

Justice-Hammer--Streamline-Core.png

Justicia Restaurativa

PFC ha sido un pionero en el uso de justicia restaurativa durante más de una década, promoviendo la reconciliación entre los infractores, sus víctimas y la sociedad. Este enfoque aborda las causas fundamentales del crimen, fomentando una paz duradera. En 2020, PFC abrió un centro de justicia restaurativa en Medellín, convirtiéndose en un proveedor certificado para delincuentes juveniles.

Resultados e Impacto

Nuestro trabajo reduce la desigualdad, apoya el desarrollo sostenible y fortalece las comunidades, creando un cambio duradero. Juntos, podemos construir un futuro más brillante.

IMG_7787.JPG
Class-Lesson--Streamline-Core.png

Trabajo en Prisiones

  • 17,048 presos han completado varios cursos de rehabilitación.

  • 396 exreclusos participan en actividades como voluntarios.

  • 1,050 exreclusos y sus familias reciben apoyo de seguimiento.

  • 80 prisiones (641 patios) han sido impactadas por diversas intervenciones.

  • 23 de los 32 departamentos (72%) han sido cubiertos por diversas intervenciones.

Toilet-Man--Streamline-Core.png

Prevención de Reclutamiento de Niños en Grupos Armados Ilegales

  • 3 centros territoriales de formación y reintegración han sido impactados (estos centros fueron establecidos para excombatientes de las FARC tras el acuerdo de paz de 2016).

  • 239 niños participan en programas que utilizan su tiempo libre para actividades deportivas (fútbol).

  • 36% de estos son hijos de excombatientes de las FARC.

  • 103 participantes reciben apoyo psicosocial.

  • 61% de los niños diagnosticados han mostrado mejoría durante el año.

  • 5 salas han sido construidas para una "Oficina de Paz" en Santa Fe de Ralito, Córdoba.

Toilet-Women--Streamline-Core.png

Prevención de Reclutamiento de Niños en Pandillas Criminales en Áreas Vulnerables de Medellín

  • 1,189 niños de barrios vulnerables participan en varios programas educativos (arte, deportes, clases extra, etc.).

  • 346 de estos niños reciben apoyo psicosocial.

  • 85% de los niños diagnosticados han mostrado mejoría durante el año.

Woman-Symbol--Streamline-Core.png

Apoyo a Mujeres que Han Estado en Prisión o Tienen un Familiar Cercano en Prisión

  • 64 microcréditos por un valor de 278,000 SEK fueron distribuidos en 2024 para ayudar a mujeres a iniciar o desarrollar sus pequeños negocios.

  • 13 talleres educativos sobre economía básica fueron realizados para 37 mujeres.

bottom of page