top of page

CONOCE NUESTROS PROYECTOS
Educación & Empoderamiento
Escuelas
En muchas de las zonas más vulnerables del país, las instalaciones escolares están en mal estado, resultan insuficientes para la cantidad de estudiantes o, en algunos casos, ni siquiera existen. Gracias al trabajo conjunto con nuestros aliados locales, atendemos esta necesidad de forma directa: construimos aulas y otras infraestructuras educativas, como baños, comedores y cocinas. Desde 2014, implementamos un sistema de construcción modular y prefabricada que nos permite levantar las estructuras de manera rápida, económica y duradera. Este modelo ha demostrado ser exitoso en departamentos como La Guajira, Magdalena, Amazonas y Cesar, no solo para instituciones educativas, sino también para viviendas particulares.
Microcréditos
Otorgamos microcréditos a mujeres con experiencia de vida en contextos carcelarios, ya sea porque han estado privadas de la libertad o porque sus esposos cumplen largas condenas. A través de un fondo rotatorio, les abrimos la puerta a la independencia económica, brindándoles la oportunidad de emprender sus propios negocios y respaldar a sus familias. Hoy, muchas de las exbeneficiarias están al frente de iniciativas productivas exitosas que generan empleo y transforman de manera positiva sus comunidades.
Programas de Becas
En Colombia, la educación superior continúa siendo un reto inaccesible para muchas personas. Para cerrar esta brecha, ofrecemos becas que cubren matrícula, materiales y transporte, garantizando que estudiantes de familias con bajos recursos tengan una oportunidad real de acceder a la universidad. Al respaldar a un estudiante, aportamos a la construcción de una sociedad más educada, equitativa y resiliente.
Programa de Apadrinamiento
Brindamos apoyo a niños y niñas de comunidades vulnerables a través de programas de apadrinamiento en Leticia y Medellín. Estas iniciativas ofrecen acompañamiento integral que incluye atención médica, apoyo psicológico, refuerzo educativo y espacios recreativos seguros, contribuyendo a que puedan romper el ciclo de la pobreza y construir un futuro con más oportunidades. Parte de estos programas son financiados directamente por padrinos en Suecia, cuyo compromiso hace posible que más niños y niñas accedan a un entorno seguro y lleno de posibilidades.
Resultados e Impacto (2024)
Nuestra labor contribuye a la reducción de las desigualdades, promueve el desarrollo sostenible y fortalece las capacidades de las comunidades, generando impactos positivos y sostenibles. Unidos, avanzamos hacia la construcción de un futuro más próspero para todos.

Mejorando el Acceso a la Educación
251
niños reciben apoyo financiero para la educación básica.
610
estudiantes beneficiados en el 2024 a través de la construcción de 35 aulas,
3 comedores, 4 cocinas y 3 baños en La Guajira, Magdanela, Amazonas y Cesar.
113
comunidades impactadas desde 2014 mediante la construcción de 471 aulas, 10 comedores, 10 cocinas y 34 baños.
399
niños reciben tutorías adicionales.
560
talleres psicosociales realizados para enseñar valores.
120
niños reciben suplementos de moringa en las cafeterías escolares.
3850
estudiantes en la región amazónica ahora tienen acceso a agua potable limpia.
Igualdad de Género en Educación y Desarrollo de Habilidades
200
niñas y mujeres de comunidades vulnerables participan en actividades de concienciación sobre higiene.
11
talleres de prevención de violencia de género realizados con 150 mujeres.
30%
de los participantes en programas de fútbol son niñas.
57%
de los participantes en talleres de mejora de gobernanza en comunidades indígenas son mujeres.
71%
de las becas actuales han sido otorgadas a niñas.
Prevención de Reclutamiento de Niños en Pandillas Criminales en Áreas Vulnerables de Medellín
1189
niños de barrios vulnerables participan en varios programas educativos (arte, deportes, clases extra, etc.).
346
de estos niños reciben psicosocial.
85%
de los niños diagnosticados han mostrado mejoría durante el año.
Apoyo a Mujeres que Han Estado en Prisión o Tienen un Familiar Cercano en Prisión
64
microcréditos por un valor de 278,000 SEK fueron distribuidos en 2024 para ayudar a mujeres a iniciar o desarrollar sus pequeños negocios.
13
talleres educativos sobre economía básica fueron realizados para 37 mujeres.
bottom of page

























